Publicaci—n inmediata Ð April 3, 2020Ê informaci—n de contacto:Ê Indiana Statewide Independent Living Council 844.446.7452 info@insilc.org #SomosEsencialesÊ Queridos amigos Hoosiers con discapacidades, adultos de la tercera edad, miembros de familia, y nuestros socios y aliados. ÊDurante estos tiempos inciertos, el Indiana Statewide Independent Living Council (INSILC) y sus empleados queremos extender nuestro apoyo durante la pandemia de COVID-19 Siendo Hoosiers con discapacidades, nosotros sabemos y entendemos el que COVID-19 afecta a nuestra comunidad de gente con discapacidades de una manera diferente al resto de los ciudadanos Hoosiers. Nosotros vemos y sentimos las cargas que COVID-19 esta poniendo sobre nuestros sistemas pœblicos y pone un riesgo nuestro cuidado de salud, apoyos para la vida independiente, educaci—n, empleo, y servicios de transporte. Esto puede ser aterrador para nosotros que batallamos en navegar obst‡culos comunes, los que usamos y dependemos de estos servicios pœblicos para mantener nuestra independencia y vida comunitaria. Muchos de nosotros sentimos la urgencia creciente de tomar medidas para estar a salvo aun que en tiempos comunes nuestra salud y seguridad son escasas. Tenemos miedo de que se pongan en peligro las pocas opciones y control que tenemos en nuestra vida diaria. El riesgo de ser internado jam‡s ha sido tan real. Y para muchos de nosotros, se siente como si la muerta puede estar solo a la vuelta de la esquina. Empeorando estos sentimiento y preocupaciones, est‡n las noticias angustiantes sobre la implementaci—n de pol’ticas y pr‡cticas discriminatorias en todo el pa’s. Estas discriminan al racionar y negar ajustes muy necesitados que pone en gran riesgo nuestras vidas como gente con discapacidades. INSICL encuentra que estas pol’ticas y practicas no son aceptables! #SomosEsenciales - y como gente con discapacidades, tenemos el derecho a ser libres de la discriminaci—n, aun durante este tiempo de emergencia que TODOS enfrentamos.Ê Neil Romano, el presidente del Concilio Nacional en la Discapacidad, noto este punto en una correspondencia abierta para las autoridades federales el 18 de Marzo, 2020.Ê ÒLas vidas de personas con discapacidades continœan ser desvaloradas dentro de la profesi—n medica gracias a prejuicios negativos y suposiciones falsas. La creencia que personas con discapacidades tienen menor calidad de vida y tienen menos valor en la sociedad ha llevado a consecuencias letales - MŽdicos que eligen proveer recursos MŽdicos escasos a gente sin discapacidades o a los m‡s saludables - [lo que es] una infracci—n de derechos humanos, derechos civiles y un refuerzo de la creencia que las personas con discapacidades son valen menos y tienen menor derecho a la vida mismaÓ. Este œltimo S‡bado el 27 de Marzo, 2020, la oficina de derechos civiles de la Secretaria de Salud y Servicios Humanos pœblico un comunicado para proteger a nuestros colegas con discapacidades de discriminaci—n ilegal en cuanto a decisiones sobre su tratamiento durante el crisis de COVID-19 que dice: Ò...personas con discapacidades no se les debe de negar cuidado mŽdico en basis de estereotipos, evaluaciones de estilos de vida, u opiniones sobre el ÒvalorÓ relativo de una persona basado en la presencia o absencia de discapacidades o edad. En cuanto a decisiones sobre si un individuo es candidato para tratamientos medico debe de ser basadas en evaluaciones individualizadas del paciente y sus circunstancias, basadas en la mejor y m‡s objetiva evidencia medica disponible.Ó Reconociendo las mœltiples y entrelazadas identidades incorporadas en nuestros colegas con discapacidades, INSILC se esfuerza para asegurar que sus colegas en la comunidad de gente con discapacidades tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para poder luchar por s’ mismos y otros en todo esfuerzo para la defensa de derechos humanos y civiles. Esto incluye informaci—n sobre leyes antidiscriminaci—n, algo esencial durante tiempos de emergencia o crisis para defender el aceso a comunicaci—n, ajustes razonables necesarios o ajustes importantes y equipo mŽdico para prevenir muertes innecesarias de nuestros colegas con discapacidades. Por lo mismo, encontrara un documento adjunto con el t’tulo ÒAviso de Mis Derechos MŽdicosÓ. Esta es una forma que nuestros colegas con discapacidades, incluyendo a adultos de la tercera edad y personas con discapacidades y aptitud limitada en el inglŽs, pueden utilizar cuando buscan o reciben cuidado mŽdico. La segunda p‡gina del documento contiene informaci—n de contacto para agencias y organizaciones federales, estatales y locales que est‡n disponibles para ayudarle con recursos legales adicionales, dar referencias y conectarlo con esfuerzos de defensa si usted siente que sus derechos han sido o est‡n siendo violados. Para cubrir las necesidades de acceso de nuestra comunidad con discapacidades, este documento se puede encontrar en nuestra p‡gina web https://www.insilc.org/covid-19/ y est‡ en espa–ol e inglŽs, en PDF y texto plano y en fuente grande y est‡ndar. Esperamos que este documento ayude a informarlo, apoyarlo y empoderarlo si usted necesita buscar y recibir cuidado mŽdico durante estos tiempos dif’ciles. En conjunto con el documento ÒAviso de Mis Derechos MŽdicosÓ, encontraras adjunto el documento ÒCONOCIMIENTO ES PODERÓ que es un listado regularmente actualizado de recursos sobre COVID-19 espec’ficos para personas con discapacidades al igual que con informaci—n que recomendamos de la mayor’a de las organizaciones dirigidas y administradas por nuestros colegas con discapacidades. De nuevo, para cumplir con las varias necesidades de acceso, este documento adjunto viene en espa–ol e inglŽs, en PDF y texto plano y en fuente grande y est‡ndar. Si usted cree que sus derechos como uno de nuestros colegas con discapacidades han sido violados como resultado de pol’ticas/pr‡cticas ilegales sobre cuidado mŽdico racionado o negado de ajustes razonables o si usted cree tener un miembro de familia con alguna discapacidad cuales derechos han sido violados, por favor comun’quese con nosotros para compartir su experiencia y para buscar direcci—n/consejo adicional en info@insicl.org. Para presentar una queja oficial o reportar una violaci—n de derechos relacionado a discapacidades, por favor contacte Indiana Disability Rights al 1-800-622-4865 o info@indianadisabilityrights.org. Estos son d’as de ambos miedo y fortaleza y nosotros esperemos que pueda encontrar la fuerza dentro de nosotros y nuestra comunidad de personas con discapacidades porque #SomosEsenciales. Mucho amor y solidaridad, El equipo INSILC Ê Indiana Statewide Independent Living Council (INSILC) is a 501c3 nonprofit organization and governor-appointed council, independent and autonomous from the state. INSILC is led and directed by a majority of diverse Hoosier leaders with disabilities. The Council addresses needs and concerns of the disability community ensuring no decisions that impact us are made without our input and direction. INSILC acts as the administrative body for the Indiana Independent Living Network providing oversight of the Indiana State Plan for Independent Living (SPIL) and the coordination of services with public and private entities to improve services provided to its peers with disabilities. INSILC use its platform to advocate for meaningful change within the disability community and provide opportunities to empower its peers with disabilities to #BeTheVoice to lead and control their own lives.